18 · 12 · 2023
Categoría / coloproctólogo
Compártenos en Redes Sociales

¿Por qué hacer un check-up proctológico en Navidad?

La proctología es la especialidad médica que se encarga de estudiar, diagnosticar y tratar las enfermedades del recto y el ano. Algunas de estas enfermedades son las hemorroides, las fisuras anales, las fístulas, los abscesos, los pólipos, los tumores y las infecciones.

Muchas personas sienten vergüenza o miedo de acudir al proctólogo, ya que se trata de una zona íntima y delicada del cuerpo. Sin embargo, es muy importante hacerse un check-up proctológico al menos una vez al año, especialmente si se tienen factores de riesgo como el estreñimiento, el sobrepeso, el sedentarismo, los antecedentes familiares o personales de cáncer de colon o recto, o si se presentan síntomas como sangrado, dolor, picazón, ardor, secreción o cambios en el hábito intestinal.

Hacerse un check-up proctológico puede prevenir complicaciones graves como la obstrucción intestinal, la perforación, la incontinencia, la sepsis o el cáncer, que pueden poner en riesgo la vida o la calidad de vida de las personas. Además, puede mejorar el bienestar físico y emocional, al aliviar las molestias y el estrés que generan los problemas proctológicos.

¿Por qué hacerse un check-up proctológico en Navidad?

La Navidad es una época del año en la que se celebran las tradiciones, la familia y la amistad. También es una época en la que se suele comer y beber más de lo habitual, lo que puede afectar la salud digestiva y proctológica.

Algunos de los alimentos típicos de la Navidad en México, como los tamales, los buñuelos, el ponche, el pavo, el bacalao o los romeritos, son ricos en grasas, azúcares, harinas, especias y sal, que pueden provocar indigestión, acidez, gases, inflamación, estreñimiento o diarrea. Estos trastornos pueden agravar o desencadenar enfermedades proctológicas como las hemorroides, las fisuras o las fístulas.

Por eso, es recomendable hacerse un check-up proctológico antes o después de las fiestas navideñas, para prevenir o tratar cualquier problema que pueda afectar la salud y el disfrute de esta temporada. Así, se podrá celebrar con tranquilidad y alegría, sin descuidar el cuidado personal.

Cuales son los peligros de no realizarse un checkup proctológico a tiempo?

Los riesgos y los peligros de no realizarse un checkup proctológico son varios, ya que se puede perder la oportunidad de detectar y tratar a tiempo enfermedades que pueden afectar la salud y la calidad de vida. Algunas de las consecuencias de no hacerse un checkup proctológico son:

  • Mayor probabilidad de desarrollar hemorroides, fisuras anales, fístulas, abscesos o pólipos en el recto o el colon, que pueden causar dolor, sangrado, infección o complicaciones más graves como la obstrucción intestinal o el cáncer.

  • Mayor riesgo de sufrir enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerativa, que pueden provocar diarrea, fiebre, pérdida de peso, anemia o desnutrición.

  • Mayor dificultad para diagnosticar y tratar el cáncer colorrectal o anal, que es uno de los tipos de cáncer más frecuentes y mortales en México¹². El cáncer colorrectal suele ser asintomático en sus etapas iniciales, por lo que se requiere una detección precoz mediante pruebas como el pólipos o la colonoscopía.

  • Menor bienestar físico y emocional, al padecer molestias e incomodidades por las alteraciones del recto y el colon, lo que puede afectar el sueño, el apetito, la autoestima y las relaciones sociales.

Por estas razones, es muy importante hacerse un checkup proctológico al menos una vez al año, especialmente si se tienen factores de riesgo como el estreñimiento, el sobrepeso, el sedentarismo, los antecedentes familiares o personales de cáncer colorrectal o anal, o si se presentan síntomas como sangrado rectal anormal. Un checkup proctológico consiste en una exploración física y una endoscopia llamada rectosigmoidoscopia, estos exámenes son rápidos y sencillos.

¿A quién acudir para hacerse un check-up proctológico?

Si se decide hacerse un check-up proctológico, es importante acudir a un profesional calificado, con experiencia y reconocimiento en el campo de la proctología. Uno de los mejores proctólogos de Guadalajara es el doctor Eduardo Navarro quien cuenta con amplia trayectoria y alta especializacion en proctología, cirugia laser y cirugia robotica, uno de los pocos expertos certificados en dichas especializades en México.

Compártenos en Redes Sociales